
Mas que ser un promotor de conocimiento, debe ser amigo de sus estudiantes, conocer las fortalezas y debilidades de estos, sus inquietudes y sus expectativas en el futuro. debe ser un psicólogo, científico, filosofo, ser humano emprendedor, participativo, y dispuesto a mejorar los ambientes en los que se encuentre; debe ser creativo, dispuesto a salir de la cotidianidad, promover el uso de nuevas estrategias metodológicas, mas que introducir un conocimiento sin sentido debe divulgarlo a través de experiencias significativas que hagan que este sea inolvidable durante la formación como ciudadano e involucrar en este proceso de formación el uso y aplicabilidad de las nuevas tecnologías informáticas.
En mi formación, estas experiencias vividas al interior del programa de formación complementario, me han contribuido a la madurez como persona, ya que desarrollé algunas actitudes y aptitudes que no había puesto en marcha; como es el caso de la creatividad en lo que refiere a la utilización de materiales didácticos, el mejoramiento de las relaciones con las comunidades propias de las instituciones educativas; la modulación de la voz al ejercer mi trabajo con los estudiantes, el cómo enfrentarme aun sin numero de situaciones y poco a poco ir adquiriendo dominio dentro y fuera del salón de clases de mis estudiantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario